www.deltech.com.mx www.osmosisinversa.mx

Membranas





Tecnología de membranas.

    La tecnología de membranas y en especial las de osmosis inversa, se emplea de manera creciente para tratar agua en las más diversas aplicaciones y en todos los campos de la industria que demanda servicios y procesos cada vez más competitivos como son: Alimentos, bebidas, calderas, generación de vapor, circuitos de enfriamiento, potabilización, industria farmacéutica, desalinización de agua de mar, agricultura, etc.

    Las membranas son capas de hojas muy delgadas microporosas que están sujetas a una estructura de soporte más gruesa y porosa, generalmente hecha de poliamida, polipropileno, poliéster o hasta de politetrafluoretileno.

    Dependiendo de la composición de la membrana y el tamaño de poro de su capa delgada, los procesos pueden diseñarse para separar moléculas o partículas de tamaños cada vez más pequeños, a un punto donde en esencia todos los sólidos disueltos y suspendido sean rechazados. Las membranas se pueden clasificar acorde a lo anterior en Osmosis Inversa, Nanofiltración, Ultra filtración, Microfiltración.

    Osmosis inversa

    La osmosis es un proceso natural donde el agua pasa de una zona con baja concentración de sales a otra de alta concentración las cuales están separadas entre sí por una membrana semipermeable. Cuando se llega al punto de equilibrio(Es decir que no fluya agua a través de la membrana) el sistema se encuentra a una presión conocida como osmótica.

    La osmosis inversa es un proceso en el cual se busca que el proceso natural se lleve a cabo inversamente por lo que es necesario vencer la presión osmótica. Lo anterior se logra aplicando una presión superior a esta provocando que las sales disueltas u otros contaminantes se separen del agua al pasar a través de una membrana sintética (compuesta de poliamida) logrando de esta manera un producto prácticamente puro. Para mayor información favor de visitar www.osmosisinversa.mx

    A continuación se presentan los modelos de membranas marca Hydranautics y KOCH membrane systems para diferentes aplicaciones. Clasificación de modelos Hydranautics acorde a aplicación;

    CPA (4” y 8”): Son membranas de alto rechazo usadas comúnmente cuando las aguas que se trataran son de pozo o industriales.

    SWC (4” Y 8”): Son membranas diseñadas específicamente para usarse con agua de mar, ideal para flujos de hasta 900 gpd.

    LFC (4” y 8”): Son membranas de bajo ensuciamiento, ideales para usarse en aguas muy sucias que requieren un pre tratamiento muy amplio.

    ESPA (4” y 8”): Son membranas de ahorro de energía, su aplicación es ideal en aguas industriales o en aplicaciones donde se busquen ahorrar los costes de operación al trabajar a bajas presiones.

    SanRO: Son membranas de satinización, que pueden trabajar óptimamente hasta temperaturas de 85 °C y que al minimizar las áreas de flujo “muerto” evitan el crecimiento de bacterias siendo ideal su uso en industrias como la farmacéutica.

    DairyRO: Son membranas de satinización diseñadas específicamente para su aplicación en procesos que involucran el tratamiento de suero.
APLICACIONES HYDRANAUTICS KOCH


Agua de pozo
CPA2

CPA3-LD

CPA5-LD
TFC-HF MegaMagnu

TFC-XR

TFC-FR








Agua de mar
SWC4+

SWC4+ MAX

SWC4+B

SWC4+B MAX

SWC5

SWC5-LD

SWC5 MAX

SWC6

SWC6 MAX
TFC-SW MegaMagnum

TFC-SW

TFC-HF


Agua de desecho
LFC3-LD
TFC-HR

ROGA-HR

TFC-HF MegaMagnum







Procesos Industriales
ESPA1

ESPA2

ESPA MAX

ESPA2-LD

ESPA4

ESPAB

ESPAB MAX

CPA*
ROGA-HR

TFC-SW

TFC-HF

TFC-XR

Industria farmacéutica
SanRO HS

SanRO HS2
TFC-HR

TFC-XR




Otras industrias
ESPA*

DairyRO 3838-30

DairyRO 3840-30

DairyRO 8038-20

Hydrapolish-8
TFC-HR

TFC-XR


Nanofiltración

Es un proceso durante el cual ocurre una separación de las partículas suspendidas en el agua mientras pasa a través de una membrana sintética y se le aplica presión. Se basa en el tamaño molecular y es principalmente aplicada en la eliminación de sustancias orgánicas, tales como microcontaminantes y sales multivalentes.

Su rango de selectividad es tal que separa partículas que la ultrafiltración permite pasar, pero deja pasar partículas (principalmente sales univalentes) que la osmosis inversa si separa.

En la siguiente tabla se presentan los modelos disponibles de la marca Hydranautics y KOCH membrane systems para diferentes aplicaciones de Nanofiltración.


APLICACIONES HYDRANAUTICS KOCH



Agua de pozo
ESNA1-LF-4040

ESNA1-LF-8040

ESNA1-LF2

NANO-BW
TFC-SR 100

TFC-SR3
Agua de mar
NANO-SW
 


Agua de desecho
ESNA*
MPS34

MPS36

TFC-SR*
Industria farmacéutica  
TFC-SR*
Otras industrias  
MPS*


Modelos Hydranautics;

ESNA (4” y 8”): Son membranas de alto rendimiento y ahorro de energía ideales para su uso en aplicaciones de suavización, remoción de pesticidas, bacterias y virus. El modelo NANO-BW es de uso específico en agua de pozo y el modelo NANO-SW es de uso específico en el agua de mar.


Ultrafiltración

Es un proceso donde se aplica presión al agua que pasa a través de membranas especiales de alta resistencia con el fin de remover materiales de altos pesos moleculares y sólidos suspendidos como bacterías, colorantes y proteínas.

Las membranas están dispuestas en forma de capilares y están construidas con materiales plásticos. Es ampliamente utilizada como etapa de pre tratamiento al sistema de osmosis inversa.

En la siguiente tabla se presentan los modelos disponibles de la marca Hydranautics y KOCH membrane systems para diferentes aplicaciones de ultrafiltración.


APLICACIONES HYDRANAUTICS KOCH



Agua de pozo
HYDRAcap40

HYDRAcap60

HYDRAcap40LD

HYDRAcap60LD
 

Agua de mar
HYDRAcap*

HYDRAcapLD*
 











Agua de desecho
HYDRAcap*

HYDRAcapLD*
PMPW,HFP,

HFM-183

HFM-116

HFM-300

HFM-100

HFM-180

HFM-251

HFM-887

HFM-513

HFK-328

HFK-131

ROGA-UF



Procesos Industriales
 
TARGA8

TARGA10

TARGAPM50

HFM*










Industria farmacéutica
Dairy10K3838-30

Dairy10K3838-46

Dairy10K4336-30

Dairy10K4336-46

Dairy10K4338-30

Dairy10K6338-30

Dairy10K6338-46

Dairy10K6338-65

Dairy10K6338-80

Dairy10K8038-30

Dairy10K8038-46

Dairy10K8038-65
HFK*





Otras industrias
DairyUF 10K*
HFM*

HFP-276

HFK*

ROGA-UF*

MPS-34

MPS-U20P


Modelos Hydranautics:

HYDRAcap: Son membranas de ultrafiltración que pueden usarse en el pretratamiento de la nanofiltración y la osmosis inversa, permitiendo mayores flujos y manteniendo mayores intervalos entre limpiezas que si se usase un sistema convencional de pretratamiento.

DairyUF 10K/5K: Son membranas de satinización diseñadas específicamente para su aplicación en procesos que involucran el tratamiento de suero.

Microfiltración

Es un proceso cuyo principio es la separación física de sólidos suspendidos, coloides y partículas grandes, en este al igual que en los anteriores procesos el agua se pasa a través de una membrana semi-permeable y se le aplica presión para lograr la separación. El tamaño de poro de estás membranas permite pasar sales, virus y bacterías. Su uso principal al igual que la ultrafiltración es el pre-tratamiento de los sistema de nanofiltración y osmosis inversa.

En la siguiente tabla se presentan los modelos de membrana disponibles de la marca KOCH membrane systems para diferentes aplicaciones de micro filtración.



APLICACIONES KOCH






Clarificación, purificación y concentración de agua potable, jugos, vinos, productos lácteos y farmacéuticos.
MFK-618

MFK-601

MFK-603

MFK-617

WINEFILTER MF5

WINEFILTER MF6

ROMICON MF5

ROMICON 6.

Un desarrollo más dewww.cosmos.com.mx