Fabricación y Diseño de Equipos de Osmosis Inversa
Equipos de Osmosis Inversa
Industrialmente la Osmosis Inversa es un proceso continuo que cuenta con una corriente de entrada y dos de salida: Producto o permeado, Concentrado o rechazo.
Alimentación de Osmosis Inversa: Agua que entra al sistema de ósmosis inversa de Pozo, Río, Mar o agua Salubre luego del pre-tratamiento acondicionamiento el cual varía acorde al tipo de agua.
Producto de Osmosis Inversa (Permeado): Agua permeada a través de la membrana la cual es baja en Sales y que puede ser utilizada desde para una caldera hasta para fines farmacéuticos con el tratamiento correspondiente.
Concentrado de Osmosis Inversa (Rechazo): Agua de arrastre a la salida del sistema, que contiene las sales que han sido separadas por las membranas.
Recuperación de Osmosis Inversa: Eficiencia del sistema, medida como el porcentaje de la alimentación que se transforma en producto.
% de Recuperación = Flujo de producto/ Flujo de alimentación x 100
El pre tratamiento de una Osmosis Inversa Consiste en acondicionar el agua que es alimentada al equipo de Osmosis Inversa para asegurar que ésta ingrese con una Turbidez menor a 1 y/o un SDI Menor a 3, libre de cloro y en condiciones adecuadas para que se evite el deterioro de las membranas. De un buen pre-tratamiento dependerá que los equipos de Osmosis Inversa operen en condiciones óptimas y que la vida útil de la membrana se alargue, el pre-tratamiento de la Osmosis varía acorde a las condiciones del agua de origen ya sea río, pozo, mar.
Agua potable:
Plantas desaladoras de Agua de Mar
Alimentación a calderas:
Agua ultrapura:
Recuperación de aguas de deshecho.
Sistemas de descarga cero.
Concentración de productos alimenticios.